Desde 8 hasta 12 agosto 2012 se celebrará en St-Imier (Jura bernés, Suiza), un encuentro internacional entre los libertarios, y para todos aquellos que quieran saber más o conocer las diversas corrientes del movimiento anarquista.

Esta «anarquía del mundo» es en realidad una conmemoración de la Primera Internacional anti- autoritaria, que fue organizada en 1872 en respuesta a la Internacional de Marx. El mundo ha ido evolucionando al menos en algunos aspectos, las corrientes libertarias han evolucionado con el tiempo y  este encuentro va a ser una representación de esto. Una cosa es cierta, la opresión de los poderosos, frente a los más débiles no ha cambiado. En esta reunión se presentan varias formas y métodos de resistencia.

La Federación del Jura:

La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) es fundada en 1864. Pronto las secciones se crean en La Chaux-de-Fonds, Le Locle, en St. Imier y el resto del Jura suizo. Muchos trabajadores/as que se adhidieron ,  estaban trabajando por su cuenta. Ellos tenian afición a la lectura y a la independencia. Cuando 1869  Bakunin llega a la región, el encuentro no es sin consecuencias. La convergencia de  ideas, les lleva a descubrir que van a ser el polo  libertario de la Federación del Jura de la AIT, que se opone a la tendencia marxista. Enfurecido por esta oposición, Marx  hace todo lo posible para eliminar esta corriente. En 1872, en el Congreso de la Haya cree haberlo conseguido pues se las arregló para llevar a  delegados afines a su pensamiento, y representa a secciones que no existen pues hay en ellas hasta bebés inscritos. Excluyeron  a Bakunin  y Adhemar Schwitzguebel, y a todos los delegados del Jura. Impresionadospor las secciones de  tendencia anti-autoritaria de la AIT, entre ellas España, Italia, Francia, Bélgica, Estados Unidos. Organizaron una conferencia en St. Imier, donde las resoluciones son claramente libertarias. La AIT anti-autoritaria sobrevive a la rama marxista hasta el final del siglo.
140 años después de la reunión en St. Imier,  se sigue diciendo que la explotación y la alienación de los trabajadores es brutal. La ilusión marxista disipada en las dictaduras comunistas. El capitalismo vive de crisis en crisis, crisis social, crisis política, además de la crisis ecológica actual.

¿Y el movimiento anarquista?

Estas reuniones internacionales en agosto de 2012 serán una oportunidad para revisar la historia del movimiento anarquista, sus ideas, sus logros, sus esperanzas, sus derrotas, lo que queda hoy en día, siguiendo con  sus propias luchas que comparte con los demás: el anti-militarismo, el racismo, el sexismo, la autogestión, la decadencia, la educación, el feminismo, el internacionalismo, la no violencia, etc.
Una serie de talleres y actividades ya están previstas: conferencias históricas, conferencias temáticas, teatro, conciertos, exposiciones, cine, feria del libro, la radio, el campamento libertario, a menudo auto-gestión y de productos orgánicos talleres, catering, etc.
Este evento internacional será público y quiere ser abierto al movimiento anarquista internacional en su conjunto, y también a toda la población sin discriminación alguna. Zonas francas y el precio libre se anima a permitir que cada persona pueda participar.
El comité organizador se reserva el derecho a organizar esta particular participación de tu a tu. Las decisiones se tomarán sobre la base de las ideas coherentes y prácticas como lo son las de la Internacional anti-autoritaria. La expresión y manifestación de racismo, sexismo, xenofobia, homofobia y todas las formas de violencia y discriminación no serán toleradas.
En  base en lo dicho, cualquier persona, entidad u organización podrá solicitar a unirse a esta iniciativa y sugerir lugares para exposiciones, debates, conferencias, performances, ponencias, talleres, etc. También estamos buscando voluntarios!

El Comité Organizador de la Reunión Internacional sobre el anarquismo 2012 St . Imierhttp://www.anarchisme2012.ch/