Brulot argitaletxeak Ivan Illich-en «La sociedad desescolarizada» liburua berriargitaratu du. Pedro García Olivok, eredu hezitzaile tradizionalari zein eredu alternatiboei kritika zorrotza egiten dion idazleak, liburu horren prologoa idatzi du. Bestalde G. Olivok eredu hezitzaileei buruzko hainbat liburu idatzi ditu: «El irresponsable», «El Educador Mercenariario»… Liburu edo idazle horiei buruzko informazio gehiago: http://brulot.org/
«La sociedad desescolarizada» liburuaren aurkezpenak antolatu ditugu Euskal Herrian zehar hainbat lekutan. G. Olivok liburu horren edukiak azalduko dizkigu hezkuntzari buruzko eztabaida zabaduz. Liburuaren aurkezpenak eta hitzaldiak maiatzaren 14tik-19ra izango dira:

  • Maitzak 14, astelehenean. IRUÑEA. 19:00etan Liburuaren aurkezpena. (Subeltz: Curia kalea, 29)
  • Maiatzak 15. DONOSTIA: 11:00etan. Hitzaldia: «Crítica de la escuela y del profesor progresista» (FIHEZI Fakultateko Areto Nagusian. Ibaetan)
  • Maiatzak 16. DURANGO: 19:00etan. Liburuaren aurkezpena (Sapuetxe Gaztetxea: Uribarri kalea, 23)
  • Maiatzak 17. BILBO. 19:00etan. Liburuaren aurkezpena (Izar Beltz Ateneoa. Andrés Isasi kalea,15. Irala)
  • Maiatzak 18. ALGORTA. 19:30etan. Liburuaren aurkezpena (Eztabaida Gune Antiautoritarioa. Amesti kalea, 3)
  • Maiatzak 19. AMURRIO. 18:00etan. Liburuaren aurkezpena (Hauspoa Elkar- tea. Dionisio Aldama kalea, 5. San Antón galeria)

Ivan Illich. «La sociedad desescolarizada». Prologoa: P. García Olivo. Brulot Argitaletxea 194 or.. 2011
En un tiempo en que la Escuela se universaliza sobre el cadáver de las distintas modalidades educativas no-occidentales, en que reduce a la mínima expresión las restantes instancias de transmisión cultural, con las que de algún modo competía, en que se sabe sin enemigo, sin paliativo, sin contrarresto, ídolo sin crepúsculo, autoridad incuestionable, la figura de Iván Illich cobra una importancia inusitada.
Así como contamos con una robusta tradición pedagógica, un amplio abanico de experiencias reparadoras de la escolarización, (…] así como son miles los autores que han pensado para la Escuela, viendo el modo de “mejorarla”, “reformarla”, “modernizarla”, “actualizarla”,… apenas podemos citar a unos cuantos teóricos “disidentes”, entregados a la crítica “radical” de la institución de enseñanza, en la línea de lo que se ha titulado “anti-pedagogía” o “desescolarización”. (Pedro García Olivo)
Bertan ikusiko gara. Irakurri eta zabaldu!

La editorial Brulot ha reeditado el libro de Ivan Illich «La sociedad deses-colarizada».Pedro García Olivo, escritor que realiza una crítica profunda tanto a los métodos tradicionales de enseñanaza como a los alternativos ha sido el encargado de escribir el prólogo del mismo. Además, G. Olivo ha escrito varios libros sobre metodologías, procesos y sistemas educativos: «El irresponsable», «El Educador Mercenariario»… Para más información sobre cualquiera de estos libros y sus autores: http://brulot.org/
Hemos organizado presentaciones de libro «La sociedad desescolarizada» en varios lugares de Euskal Herria. G. Olivo nos explicará los contenidos de ese libro dando pie a un debate sobre educación. Las presentaciones y charlas tendrán lugar entre el 14 y 19 de mayo:

  • Lunes 14. IRUÑEA. 19:00. Presentación del libro. (Subeltz: calle Curia, 29)
  • Martes 15. DONOSTIA: 11:00. Charla: «Crítica de la escuela y del profesor progresista» (Aula Magna de la Facultad de FIHEZI. Ibaeta)
  • Miércoles 16. DURANGO: 19:00. Presentación del libro (Sapuetxe Gaztetxea: calle Uribarri, 23)
  • Jueves 17. BILBO. 19:00. Presentación del libro (Izar Beltz Ateneoa. calle Andrés Isasi, 15. Irala)
  • Viernes 18. ALGORTA. 19:30. Presentación del libro (Eztabaida Gune Antiautoritarioa. calle Amesti, 3)
  • Sábado 19. AMURRIO. 18:00. Presentación del libro (Hauspoa Elkartea. calle Dionisio Aldama,  galería San Antón)

Ivan Illich. «La sociedad desescolarizada». P. García Olivo «Prólogo». Editorial Brulot. 2011. 194 or.
En un tiempo en que la Escuela se universaliza sobre el cadáver de las distintas modalidades educativas no-occidentales, en que reduce a la mínima expresión las restantes instancias de transmisión cultural, con las que de algún modo competía, en que se sabe sin enemigo, sin paliativo, sin contrarresto, ídolo sin crepúsculo, autoridad incuestionable, la figura de Iván Illich cobra una importancia inusitada.
Así como contamos con una robusta tradición pedagógica, un amplio abanico de experiencias reparadoras de la escolarización, (…] así como son miles los autores que han pensado para la Escuela, viendo el modo de “mejorarla”, “reformarla”, “modernizarla”, “actualizarla”,… apenas podemos citar a unos cuantos teóricos “disidentes”, entregados a la crítica “radical” de la institución de enseñanza, en la línea de lo que se ha titulado “anti-pedagogía” o “desescolarización”. (Pedro García
Olivo)
Bertan ikusiko gara. Lee y difunde!