26 detenciones en Madrid en la segunda parte de la Operación Pandora
La operacion, ordenada por la Audiencia Nacional, se ha saldado con 12 detenidos por «pertenencia a organización criminal» y 14 más por resistencia.
Diagonal Periódico
Esta mañana la Policía Nacional en colaboración con las Brigadas de Información de Madrid, Barcelona, Palencia y Granada, han llevado a cabo, desde las 6h. de esta mañana, una operación que se ha saldado con la detención de doce personas, a las que se la policía acusa de supuesta pertenencia a una organización criminal con fines terroristas, según explica el cuerpo en una nota de prensa. A estas detenciones se suman otras 14 por resistencia durante la práctica de los registros llevados a cabo en 17 puntos de Madrid, Barcelona, Palencia y Granada.
En Madrid han procedido al registro del Centro Social Ocupado Autogestionado La Quimera, ubicado en la plaza Nelson Mandela de Lavapiés y acto seguido a la 13-14 de Vallekas. Según informan diversos medios, como Diso Press y personas relacionadas con el centro de la Quimera, tres furgonetas de la Unidad de Intervención Policial ha acordonado la plaza y han procedido a entrar en el edificio, requisando material informático y bloqueando su acceso. El centro social 13-14, en Vallecas, es otro de los centros sociales registrados por la policía.
La operación ha sido ordenada por el Juzgado de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional. Según la nota de la Policía los 12 detenidos por pertenencia a organización terrorista serían miembros de los Grupos Anarquistas Coordinados (GAC). Se les acusa también de la «comisión de hechos delictivos consistentes en sabotajes y colocación de artefactos explosivos e incendiarios»
El proyecto de La Quimera nació en mayo de 2013, en un edificio de viviendas abandonado que previamente había sido la sede de otro centro social, el Laboratorio 2. Reabrió sus puertas la semana pasada tras meses cerrado por motivos organizativos. ‘La Quimera’ está situada en un edificio que ya tiene antecedentes de okupación, pues funcionó como centro social hace doce años, y tras ser desalojado fue de nuevo okupado por los actuales inquilinos en 2013. Según sus responsables, se llevaban a cabo «proyectos de índole política», como una oficina de okupación, biblioteca autogestionada, asamblea Transmaricabollo, teatro denuncia», así como diversos talleres, de informática, autoempleo, lengua de signos, idiomas, etc.
Al cierre de esta nota, la operación policial continuaba abierta, por lo que podrían producirse nuevas detenciones.
Aumenta la presión sobre los centros sociales en Madrid
MADRID // A las diez de la mañana de este lunes, una decena de personas esperaban sentados en los bancos de la plaza Nelson Mandela, en el madrileño barrio de Lavapiés, a que la Policía concluyese el registro del Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) La Quimera. Tres horas antes, varios furgones policiales habían rodeado el edificio y precintado los alrededores de la puerta. Dos agentes encapuchados de la Brigada Provincial de Información han accedido al edificio y se han incautado de material informático, según detalla la agencia DisoPress.
Tal y como han explicado los presentes, la Policía tiene una orden judicial de registro, pero no se les han comunicado los motivos porque ninguno ha querido postularse como representante del centro. Los activistas han permanecido junto al cordón policial. “El mayor miedo que tenemos es que al terminar sellen la puerta, o se lleven material necesario para continuar con nuestras actividades”, ha asegurado uno de ellos. En La Quimera se realizan todo tipo de actos, desde talleres de teatro hasta de flamenco, pasando por cursos de idiomas o informática. Finalmente, media hora después, la Policía se ha retirado sin que se produzca desalojo y colocando un pequeño candado para cerrar la puerta.
De manera paralela, el CSOA 13-14, en Vallecas, ha corrido una suerte similar, aunque con más destrozos:
Los colectivos contra los desahucios de Madrid alertan que, desde hace varios meses, el número de desalojos de centros sociales y viviendas ocupadas ha aumentado exponencialmente, sin avisos previos. “En dos meses han limpiado Madrid de centros sociales”, lamenta Daniel, miembro de la Oficina de Vivienda de Madrid, quien recuerda que el Patio Maravillas se enfrenta a un inminente desalojo. “Desde un tiempo a esta parte hay un plan claro desde Delegación del Gobierno en este sentido, y todos los desahucios que se convocan son ejecutados, en medio de un despliegue policial cada vez mayor”, explica.
La mayoría de los desahucios hipotecarios se siguen evitando en el periodo de negociación, antes de que llegue el momento de la ejecución. Sin embargo, apunta Daniel, no ocurre lo mismo con las viviendas de alquiler o los CSOA. “En estos casos están yendo a saco”, asegura el activista, quien vincula estas operaciones con otras como la detención de los miembros del colectivo Distrito 14 por una acción durante un pleno municipal, precisamente en una protesta contra los desahucios. “Me imagino que esto es parte de una estrategia de cara al año electoral. Además, el movimiento por la vivienda es hoy uno de los más fuertes y con mayor legitimidad, así que es un importante enemigo a batir”, analiza.
Comunicado del CSROA La Quimera de Lavapiés
Desde la Asamblea del CSROA LA Quimera de Lavapiés condenamos la actuación represiva que ha tenido lugar esta mañana en varios puntos del estado. En Madrid, desde primera hora de la mañana se han producido registros y detenciones en centros sociales okupados y viviendas de diferentes barrios.
La Quimera de Lavapiés, desde las 6:30 de la mañana ha sido asediada, y tras destrozar la puerta, registrada durante horas, sacando material perteneciente al centro social y a los colectivos que le dan vida. La policía se ha negado a mostrar ningún tipo de orden o dar alguna explicación de lo que estaba sucediendo.
Esto no es más que otro ataque al movimiento anarquista con la intención de criminalizar y represaliar nuestra lucha.
Estad atentxs a próximas convocatorias a lo largo del día.
NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA
ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES.
NOS TOCAN A UNA NOS TOCAN A TODXS
#OperacionPiñata: la segunda parte de la Operación Pandora
Nuevamente ha tenido lugar otra operación criminalizadora contra el anarquismo, que toma como excusa supuestos actos terroristas (o el tener «intencionalidades terroristas»). Hoy a las 6:30 de la madrugada tenía comienzo una operación ordenada por el juez Velasco de la Audiencia Nacional en la que se han registrado diversos CSO (Quimera y 13-14 en Madrid; La Redonda en Granada) y domicilios de Madrid, Palencia, Granada y Barcelona. Concretamente han sido registrados 17 lugares, de los que 6 son espacios ocupados. Además se han detenido un total de 26 personas, de las que 14 lo han sido por «resistencia», es decir, encontrarse en donde se producían los registros.
Ya se están produciendo convocatorias para esta tarde.
Madrid: Tirso de Molina 19h
Barcelona: Pl. Mercado del Clot 20h
Girona: Pl del Vi. 20h
Palencia: Subdelegación de Gobierno 20h
Salamanca: Delegación de Gobierno. 19h
Zaragoza: Pz. de la Magdalena. 20h
#YoTambienSoyAnarquista #AtaqueALosCSOAS #OperacionPiñata