stop represion 2MONTAI POLIZIALIK EZ! JORGE ASKATU!!!
GATAZKARI KONPONBIDEA ORAIN!

Martxoaren 8an auzoko preso politikoa den Jorge Olaiz epaitua izango da espainako Auzitegi Nazionalean, 15 urteren ostean, bat bateko lekuko baten testingatza hutsa dela eta. 2014ko maiatzean berreskuratu zuen askatasuna Jorgek, 13 urteko kondena osorik bete ostean. 2002an, gure auzokideari, hilketa saiakera batean parte hartzea leporatu zioten, baina froga falta dela eta, baita fiskaltzak ere akusazio honen inguruko artxiboa eskatu zuen, eta horrela Jorgeren kontrako kausa hau itxi egin zen. Iazko urte hasieran ordea, kausaren artxiboa baino 13 urte geroago eta gertaeretatik 15 urtetara, ordura arte kausan sekula azaldu ez zen bat bateko lekuko baten agerpena, froga nahikotzat jo dute, Jorgeren kontrako kausa hau berriz ere irekitzeko. Kasualitatez, lekuko honen agerpena, Jorgek 12 urte eta erdiko kondena osorik bete ostean, askatasuna behin betirako berreskuratuko zuen unean gertatu zen. Hain zuzen ere, komunikabideek bere garaian egindako kausaren artxiboa onartezinezko inpunitatetzat jotzeko kanpaina mediatikoa egin zuten une berean. Baina honetaz gain, lekuko honek, Jorge aurretik ez ezagututa ere, Iñaki Beaumont UPN-ko zinegotzi ohi baten etxe inguruan atxilotu zuteneko egun eta inguru horretan kokatzen duela baieztatzen du, gertakari horietatik 15 urtetara baino ez gutxiagora. Testigantza harrigarri honi, Polizia Nazionalak eta Guardia Zibilak, elkarrekin egindako txostena batu zaio. Txosten honen oinarria, 2002. urtean jada existitzen ziren froga berdinen intrepretazio berria da, bere garaian bai fiskaltzak eta baita epaileak ere aztertu eta kausa artxibatzea ondorioztatu zuten frogak. Honek beraz, babesgabetasun handia uzten du agerian. Kausa honen berrirekiera dela eta, iaz epaileak Jorge, lekukoa eta perituak deklaratzera deitu zituen. Ustezko lekukoak, bere deklarazioa bitarte kontraesan handietan erori eta aurretik Jorge ezagutzen ez zuela esanda ere, 2002. urteko gertakari horien inguruan bera ikusi eta errekonozitu zuela baieztatzeko ez zuen zalantzarik izan. Polizia Nazionala eta Guardia Zibilien perituek bere aldetik, duela 13 urte baino askoz informazio gehiago jasotzen zituzten txostenak aurkeztu zituzten. Kausaren larritasunaren jakitun bazen ere, bitan aurkeztu zen Jorge bere kabuz epailearen aurrean deklaratzera, eta hala eta gutiz ere, epaileak, ihes egiteko arriskua bazegoela ulertuta, behin behineko espetxea ezarri zion 2015eko otsailaren 12an, salatzen ari garen prozesu honen bermeen gabezietan sakonduz. Gauzak horrela, martxoaren 8an hasiko den Jorgek epaiketa berri honetan, 15 urteko espetxe zigor eskaerari egin behar dio aurre. Baina prozedura nola joan den ikusita agerian geratzen da, gure ustez, epaiketa bera inongo bermerik gabe burutuko dela eta horrelakoa izango dela ere, ziurrenik, ebatziko duten epaia.Euskal Herriko egoera politikoa izugarri aldatu da azken 15 urteetan, eta eragile politiko, herritar eta sozialek emandako urratsak, gatazkari konponbidea emateko aukerak dauden ziklo berria irekitzea lortu dute. Horixe da gainera, Euskal Herrian bizi garenon gehiengo baten nahia; gatazka politikoari behin betiko konponbidea ematea, herritar eta herri bezala ditugun eskubideak onartuak eta gauzatuak izan daitezen. Zentzu honetan, horrelako kausen berrirekiera, mendeku gosea eta konponbidearen blokeoan besterik ez dela oinarritzen uste dugu. Honetaz gain, Jorgek espetxean bete dituen 13 urteetan zehar eta baita, iaztik hona modu prebentiboan espetxean eta dispertsatuta eman duen denboran, bere senide eta lagunentzako suposatu duen kaltea ere kontutan hartu behar da. Izan ere, 600km baino gehiagotara dago orain Jorge espetxeratua.
ALDARRIA.
Honen guztiaren aurrean, hemen bildu garenok, honakoa aldarrikatzen dugu:
• Behin behineko espetxealdiaren amaiera eta Jorgeren berehalako askatasuna.
• Kausaren behin betiko artxiboa, honi eusten ez dioten ez berme, ezta balio nahikoa duten frogarik ere ez daudelako.
• Kausa irekita mantenduko balitz, bai prozesu judiziala eta baita epaiketa bera ere legedi eta zuzenbidearekiko erabateko errespetuan oinarrituak gauzatzen direla bermatzeko neurriak hartzea, hala nola, Jorgeren errugabetasun-presuntzioa eta bere bestelako oinarrizko eskubideak babestuak daudela ziurtatzeko neurriak ezartzea.
• Mendeku gosean oinarrituak dauden jarrerekiko, arreta, babesa eta hedapena etetzea, prozesu judizial, politiko eta mediatikoetan.
• Gure desadostasuna agertu, konponbide eta bakerako bidea oztopatzera datozen neurri errepresiboekiko.
• Gure borondatea adierazi, konponbidea ekarriko duen bidea eraikitzeari begira, zein, gatazkaren ondorio guztiei irtenbidea emango dien, eta normalizazio politiko eta soziala, eta bakerantzko berme bakarra izango den.
Eta honengatik guztiarengatik, ondoko DEIALDIAK egiten ditugu:
Martxoak 5, larunbata, 11.30etan, Burgos plazan, PRENTSAURREKO JENDETSUA.
 Martxoak 8, asteartea, 19.00tan, epaiketaren lehenengo egunean, KONTZENTRAZIOA, Merkaderesen.
 Martxoak 10, osteguna, epaiketaren bigarren eguna, 19.00tan, ENKARTELADA, Merkaderesen.
 Martxoaren 11an, ostirala, 19.00tan MANIFESTAZIOA Baratxurien plazatik.stop represion

NO A LOS MONTAJES POLICIALES. ¡LIBERTAD PARA JORGE!
RESOLUCIÓN AL CONFLICTO AHORA.

El próximo 8 de marzo, el vecino del barrio Jorge Olaiz será juzgado en la Audiencia Nacional, debido a la aparición sorpresiva de un testigo 15 años después de ocurridos los hechos.
Jorge salió de prisión en mayo de 2014, después de haber cumplido íntegramente una condena de 13 años. En el año 2002, nuestro vecino estuvo imputado en una causa por tentativa de asesinato, pero debido a la falta de pruebas, incluso la fiscalía solicitó su archivo y de esta manera se cerró la acusación contra Jorge. A principios del año pasado sin embargo, 13 después del archivo de la causa y 15 años después de los hechos, la aparición sorpresiva de un testigo que nunca había existido hasta entonces en la causa, ha sido prueba suficiente para reabrir el caso contra Jorge.
Casualmente este testigo aparece por primera vez en este procedimiento al año de que Jorge hubiera quedado en libertad definitiva tras el cumplimiento íntegro de la condena de 12 años y medio impuesta por otra causa y tras una campaña mediática calificando de impunidad inaceptable aquella decisión judicial de archivo de la causa.
Pero es que, además, este supuesto testigo afirma que, a pesar de no conocer a Jorge, es capaz de reconocerle y situarlo en las inmediaciones del domicilio de un ex concejal de UPN de Iruñea, el día en el que detuvieron a Iñaki Beaumont, nada más y nada menos que 15 años después.
A este sorprendente testimonio se ha añadido un informe conjunto de la policía nacional y la Guardia Civil que reinterpreta los elementos que ya existían y se valoraron por fiscal y juez cuando el asunto se archivó en 2002. Y con esto se acuerda ahora la reapertura de la causa se ha producido por tanto, en una clara situación de indefensión y falta de garantías.
Ante esta reapertura de la causa el juez citó a declarar a Jorge, al testigo, y a los peritos policiales en enero del año pasado. El supuesto testigo cayó en sendas contradicciones durante su declaración, pero no dudó en afirmar que sin conocer anteriormente a Jorge, le reconocía perfectamente como aquel que en el año 2000e se encontraba en el lugar de los hechos. Los peritos tanto de la policía nacional como guardia civil, expusieron sus informes que contaban con mucha más información de la que recogían hace 13 años.
A pesar de que Jorge tuviera conocimiento de la causa y se presentase a declarar en dos ocasiones, el Juez consideró que existía riesgo de fuga, por lo que el día 12 de febrero de 2015, dictó prisión preventiva para él, ahondando en esta falta de garantías de este procedimiento que estamos denunciando.
De esta manera, en el juicio que comenzará el próximo 8 de marzo, Jorge le tiene que hacer frente a una petición fiscal de 15 años de cárcel. En nuestra opinión, en vista de cómo se ha desarrollado el proceso hasta ahora, queda en evidencia el juicio se va a desarrollar sin ningún tipo de garantía, lo mismo que probablemente ocurrirá con la propia sentencia.
La situación política de Euskal Herria ha cambiado completamente en estos últimos 15 años, ya que organizaciones políticas, sociales y populares, han conseguido abrir un ciclo en el que existen condiciones para la resolución del conflicto. Ese es, además el deseo de la considerable mayoría de las personas que vivimos en Euskal Herria; que se dé una resolución definitiva al conflicto para que los derechos que nos corresponden como ciudadanas y como pueblos sean reconocidos y ejercitados.
En este sentido, la reapertura de este tipo de causas a raíz de un testigo que ha permanecido callado durante 15 años, no reflejan más que ansias de venganza y bloqueo de la resolución.
Además de ello, hay que tener en cuenta el daño y castigo que ha supuesto a los familiares y allegados de Jorge la dispersión a la que ha estado sometido durante los 13 años que Jorge ya cumplió y a la que sigue en el año que lleva ahora de manera preventiva a más de 600km de su hogar.
REIVINDICACIÓN.
Ante todo ello, las personas que nos hemos reunido aquí, queremos hacer las siguientes reivindicaciones:
• El fin de la prisión preventiva y su inmediata puesta en libertad.
• El archivo definitivo de la causa, debido a la falta tanto de garantías como pruebas de valor suficiente que la sustenten.
• En caso contrario, se articulen verdaderas garantías que aseguren que el proceso judicial y el juicio mismo se lleven a cabo con pleno respeto de la legalidad y del derecho, así como de la presunción de inocencia de Jorge y del resto de sus derechos fundamentales.
• El cese de interferencias, atención y cobertura a posturas vengativas, tanto en los procesos judiciales, políticos como mediáticos.
• Nuestra disconformidad con las medidas represivas que pretenden entorpecer el camino hacia la resolución y la paz.
• Nuestra voluntad por construir el camino hacia la resolución donde se dé solución a todas las consecuencias del conflicto, como única garantía para la necesaria normalización política y social y para la verdadera paz.
Y por todo ello, realizamos las siguiente CONVOCATORIAS:
 El sábado 5 de marzo, a las 11,30 RUEDA DE PRENSA MULTITUDINARIA en la plaza de los Burgos.
 El martes día 8 de marzo, día en el que comenzará el juicio, CONCENTRACIÓN a las 19,00h en Mercaderes.
 El jueves 10 de marzo, segundo día de juicio, ENCARTELADA a las 19.00 en Mercaderes.
 El viernes 11 de marzo, a las 19.00, MANIFESTACIÓN desde la plaza de los Ajos.