El militante Dimitris Koufontinas está en huelga de hambre, desde el 08/01/2021, exigiendo su traslado a la prisión de Korydallos, tal y como establece la ley. Tras la aprobación de la nueva ley penitenciaria, que amplía el estado de excepción en las cárceles, especialmente para los presos políticos y otros que están en lucha, fue trasladado ilegalmente de la prisión rural de Kassavetia a la prisión de alta seguridad de Domokos.

Se han organizado muchas acciones y movilizaciones en solidaridad con el huelguista de hambre en toda Grecia, principalmente en el contexto de los 2 días panhelénicos de solidaridad. Como Organización Política Anarquista (APO), hemos realizado varias acciones de solidaridad en Atenas, Tesalónica y Patras, como la colocación de pancartas, la colocación de carteles en las paredes de las ciudades, así como la realización de intervenciones y manifestaciones en puntos céntricos «muy seguros» de estas ciudades. El tratamiento vengativo de D. Koufontinas se refleja en la forma en que el Estado trata las movilizaciones en solidaridad con él. Dichas movilizaciones se enfrentan a la prohibición y la represión por parte de un gran número de fuerzas de seguridad que están presentes en los puntos centrales y en las calles (todo tipo de unidades policiales, cañones de agua, etc.). En Atenas, todas las manifestaciones fueron prohibidas, con la policía ocupando el centro de la ciudad, tratando de impedir cualquier movilización. En Patras, incluso durante la primera jornada panhelénica (19/01) de solidaridad con D. Koufontinas, se produjeron 3 detenciones, una de ellas de un/a miembrx de nuestra organización.

Finalmente, el 18/01/2021, en la prisión de Larissa, los presos políticos P. Georgiadis y V. Stathopoulos hicieron una huelga de hambre de 5 días en solidaridad con D. Koufontinas, mientras que en la prisión de Domokos, los presos políticos N. Maziotis (miembro de Lucha Revolucionaria) y G. Dimitrakis continúan su huelga de hambre declarada el 16/01/2021, por las mismas razones.

Declaración de inicio de huelga de hambre D. Koufontina

El documento del ministerio que me fue comunicado ayer, revela su método inédito contra mí, ya que, según este, en la hora y media que duró mi traslado de Kassavetia a Domoko, donde y como lo exigía la Familia doméstica, Parece que me trasladaron a Korydallos, para demostrar que se cumplió lo que exigía la ley fotográfica para los agrícolas, que hicieron para desplazarme de ellos.

Completa humillación del estado de derecho, de lo que hablan, total ruptura de las propias leyes. Pero este no es solo un método para exterminar a un preso político. No solo para acariciar la extrema derecha de la tendencia, por un gobierno cada vez más de extrema derecha. Se trata de un intento de derrocar a una persona, no por lo que es, sino por lo que señala, negándose a sucumbir a las presiones insoportables que ejerce su sistema, como han insistido y recientemente en el Parlamento los representantes de la familia y los electos de la embajada.

Después de todas las revelaciones abiertas y cínicas en la guerra contra mí, la huelga de hambre es ahora una cuestión de coherencia personal y dignidad individual.

Como insisten en la ley que fue diseñada de manera tan provocativa, deben aplicarla, al menos esta, y llevarme de regreso al sótano de Korydallos, al ala especial construida por el Ministro de Represión, M. Chrysochoidis, para enterrar el 17N, y donde pasé 16 de mis 18 años en prisión.

DIMITRIS KOUFONTINAS

Prisión de Domokou

ACCIÓN DE SOLIDARIDAD Y REPRESIÓN

En la mañana del 1 de febrero, en la ciudad de Patras (Grecia), lxs compañerxs ocuparon la oficina del gobierno local para mostrar su solidaridad con D. Koufontinas, que está en huelga de hambre. La policía realizó 9 detenciones, 2 de las cuales son miembrxs del colectivo anarquista Dyshnios Ippos, perteneciente a la APO. Además, se convocó una concentración en la plaza central de Patras y también se programó una intervención en la sede del Ministerio de Protección ciudadana. Al día siguiente, el 2 de febrero por la mañana, se convocó una concentración de solidaridad ante el Juzgado, ya que lxs compañerxs están acusadxs de 4 cargos. Fueron puestxs en libertad y el juicio se celebrará dentro de unos meses.

Pronto haremos un llamamiento abierto a la solidaridad y a la ayuda financiera, porque en los últimos meses muchxs compañerxs de Patras han sido acusadxs por la policía y están obligadxs a pagar grandes multas debido a sus acciones políticas.