
Bayram Memmedov, compañero anarquista y objetor de conciencia, que fue detenido en 2016 en Azerbaiyán y que fue liberado en 2019 con una amnistía, fue encontrado muerto en Estambul. Según el informe de investigación de la escena del crimen elaborado por la policía turca, que se ha dado a conocer parcialmente a algunos medios de comunicación y se ha compartido en las plataformas de las redes sociales, Memmedov se cayó al mar el 2 de mayo, mientras intentaba coger sus zapatillas, quedó a la deriva en el mar y desapareció. El informe policial elaborado sobre la muerte de Memmedov no definía su muerte como «sospechosa». El comportamiento de la policía turca, actuando con precipitación, como si tratara de encubrir el asunto, hizo que la muerte de Memmedov fuera más sospechosa a nuestros ojos.
Según el informe policial, la policía llegó al lugar de los hechos al recibir información sobre un individuo masculino que no podía salir del mar el 02.05.2021 alrededor de las 15.00 horas en la playa Moda 2 (en Estambul). Según los testimonios de los testigos presenciales, al individuo masculino de 25-30 años se le cayeron las zapatillas al mar, se metió en el mar para sacarlas, sin embargo, no pudo salir él mismo del mar y después desapareció tras agitarse en el mar.
¿Quiénes son estos testigos presenciales que vieron a Memmedov ir al mar a coger sus zapatillas? ¿Identificó la policía a estos testigos presenciales y les tomó declaración formal? En un lugar concurrido y céntrico de Estambul como la playa de Moda, ¿por qué los testigos presenciales o cualquier otro individuo de la zona no intervinieron en la situación? ¿Se investigan los registros de vigilancia del suceso? ¿Por qué y cómo se puede definir una muerte así como «no sospechosa»? ¿Se debe a que la policía está tratando de encubrir un posible caso de asesinato, sin una autopsia o una investigación adecuada?
Del informe se desprende que la policía llegó al lugar de los hechos tras la desaparición de Mammadov y que su cuerpo fue encontrado en el mar por los guardias de seguridad cerca de la estación de tren de Haydarpaşa. ¿No es lo suficientemente sospechoso que el cuerpo, en lugar de hundirse o ir a la deriva mar adentro, haya ido a la deriva a lo largo de dos kilómetros de costa para llegar finalmente a la estación de tren de Haydarpaşa?
A estas preguntas se pueden añadir otras y estamos seguros de que en un futuro próximo se pulverizarán. ¡Sin embargo, por el momento declaramos que perseguiremos la verdad sobre la sospechosa muerte de nuestro compañero anarquista y no dejaremos que esta muerte sea encubierta! ¡Exigimos saber! #WhatHappenedtoBayram (#QuéHaPasadoaBayram).
Publicado en Organise!

La DAF realizó una protesta ante la Embajada Azerbaiyana. Video: https://fb.watch/5jQmrNktaD
El anarquista Bayram Mammadov ha sido el objetivo del Estado azerbaiyano desde el primer día que se opuso a él. Fue torturado, calumniado, encarcelado y finalmente obligado a vivir como exiliado político. Ahora el Estado turco dice que Bayram se suicidó. Sabemos que mienten. Como escribimos en nuestra pancarta, el Estado asesinó a Bayram. Hoy hemos protestado frente al consulado de Azerbaiyán con nuestra pancarta para difundir la verdad a todo el mundo. No dejaremos de preguntar qué le pasó a Bayram.
Publicado en Yeryüzü Postası

En 2016, el anarquista Bayram Mammadov y Gias Ibrahimov fueron detenidos por la policía azerbaiyana, acusados de escribir un grafiti en la estatua del dictador Heider Aliov, padre del reciente dictador de Azerbaiyán, Elham Aliov. Los compañeros fueron torturados por policías azerbaiyanos para admitir las acusaciones. Los policías obligaron a los compañeros a aceptar falsas acusaciones sobre graves actividades delictivas de drogas torturándolos. Estaba claro que el régimen totalitario de Azerbaiyán pretendía criminalizar a los compañeros. Incluso intentó obligar a los compañeros a pedir disculpas públicamente frente a la estatua del dictador Heidar Aliov, pero éstos se negaron valientemente a la exigencia política del régimen. Los compañeros fueron finalmente condenados a 10 años de prisión por falsos cargos, pero fueron liberados por la presión pública contra el régimen azerbaiyano, después de 3 años de tortura en las cárceles del régimen totalitario de Azerbaiyán.
El cadáver del anarquista Bayram Mammadov, que vivía desde hace tiempo en Turquía tras su liberación en 2019, hoy 5 de mayo, ha sido sacado del agua. (Según la información de la policía turca)
«Hay que aclarar lo que le ocurrió»
El régimen dictatorial de Azerbaiyán, junto con la dictadura de Turquía, que avanza hacia un régimen teocrático, añoran un imperio construido por los terroristas islamistas otomanos. La severa represión interna junto con los atentados en el extranjero forman parte de este mecanismo terrorista que los regímenes turco y azerbaiyano persiguen como planificación.
Elham Aliov es la herencia política del Partido Comunista Soviético y del KGB. El ex dictador azerbaiyano Heydar Aliyev, como fundador del Nuevo Partido de Azerbaiyán, fue miembro del Comité Central del Partido Comunista Soviético de 1982 a 1987; el dictador Heidar Aliov ha demostrado repetidamente su lealtad al Partido Comunista Soviético y al KGB (el dictador Heider Aliov fue miembro del KGB desde 1941 hasta 1969). En 1969, Heidar Aliov fue nombrado por el KGB Secretario General del Partido Comunista de Azerbaiyán (por ello, Haidar Aliov abandonó el KGB). Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, el bolchevique Hiday Aliov continuó su dominio sobre Azerbaiyán creando el partido del Nuevo Azerbaiyán en 1992, y finalmente el bolchevique Heydar Aliyev murió el 12 de diciembre de 2003, a la edad de 80 años.
El dictador Elham Aliov obtuvo el poder en Azerbaiyán tras la muerte de su padre bolchevique. El dictador Elham Aliov estudió en el Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú y fue educado por el KGB. El Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú, en concreto, era uno de los centros para hacer espías y mercenarios para el KGB, al que los estudiantes iban de otras regiones para ser entrenados por el KGB y luego volvían a su ciudad natal para hacer las políticas del KGB. El hecho de que Elham Aliov fuera profesor en el Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú desde 1985 hasta 1990 es una prueba de que el dictador Elham Aliov, al igual que su padre bolchevique, era miembro del KGB y bolchevique.
La sospechosa muerte del anarquista Bayram Mammadov debe ser puesta en conocimiento del movimiento internacional. El bolchevique Elham Aliov ha enseñado los complots de asesinato de la KGB en Moscú durante muchos años. No está fuera de la realidad que estos neo-bolcheviques han matado a nuestro compañero Bayram Memmedov.
El bolchevismo es el enemigo de la clase obrera.
Abtin Parsa, 5 de mayo de 2021
Publicado en Devrimci Anarşist Federasyon (originalmente en Indymedia.nl)