Terminamos año, y como hacen todos los medios de comunicación retrocedemos páginas para ver los éxitos del 2013. En este caso, no queremos recordar las canciones que han estado en el “top”, ni los mejores discos o los más vendidos. Vamos a recordar a los artistas que por “a” o “b” circunstancias o excusas han sido
censurados en nuestro país.
Conviene recordar la ya extensa lista de artistas censurados por el actual gobierno que se ciñen en“motivos de seguridad” Observaréis la diversidad de voces calladas:
Soziedad Alkoholika
Fermín Muguruza
Su Ta Gar
Banda Bassoti
Los Chikos del Maiz
H Kanino
Obrint Pas
Berri Txarrak
Pablo Hasél
Arma X
Boikot
Lendakaris Muertos
Piperrak
Albert Plá
Bunbury
Vucaque
Kop
Rix(…)

censura spainSi hacemos el ejercicio de rebobinar en el 2013, nos encontramos con la cancelación de diversos festivales como: El Irreductibles Fest y el festival Planet Babylon entre otros.
En el caso del Irreductibles Fest nos remontamos a Enero del 2013, donde a una hora de que comenzara el concierto en el centro “La traba” suspendieron el evento por “motivos de seguridad”. En Irreductibles Fest tocaban varios de los grupos musicales más conocidos entre los movimientos sociales y antifascistas, como: Los
Chikos del Maíz, Non Servium, Boikot, Habeas Corpus o Arma X. El evento se había organizado para recaudar dinero y apoyar a los detenidos en la huelga general del 14N del 2012. Anteriormente, las autoridades habían impedido su realización en la sala Rock Kitchen y, entonces, La Traba cedió sus instalaciones.

El festival Planet Babylon, tuvo que suspender su cuarta edición en Mayo del 2013. Planet Babylon Festival WUM, se iba a celebrar los días 21 y 22 de junio. Antes de su cancelación, Fermin Muguruza fue sacado a la fuerza del cartel del festival en el que iba a participar junto a grupos como La Pegatina, Bongo Botrako, Gentleman, Dub Inc y otros artistas por presiones de la Junta de Gobierno Municipal de Alcalá de Henares.
Al igual que ocurre con algunos grupos como Soziedad Alkoholika, los conciertos de Muguruza “suponen una vulneración de los valores y normas de convivencia propugnados en nuestra Constitución” o al menos, este es el argumento de las instituciones y gobiernos que toman la decisión de cancelarlos.

Algunos artistas comentan:
Por ejemplo, Los Chikos del Maíz, aseguran que su banda no puede tocar desde hace unos años en Sevilla. ¿La razón? ”Su alcalde…”

El representante de H. Kanino, Jorge Ramos, argumenta que la banda está “vetada en Madrid” desde que formó parte del cartel Irreductibles Fes, de tal modo que ha sido censurado en varias ocasiones como el 15 de junio que tenía programado un concierto en la Sala Caracol (también clausurada) por presiones policiales a través de la administración (según declaraciones de la Sala), se considera a estas bandas ”violentas” al igual que a sus seguidores o fans.
El caso Pablo Hasél, no es concretamente del 2013, pero queremos recordar que es un artista censurado e incluso ha pasado por prisión por ser un poeta y artista de mensaje político y comunista.

Otro gran artista vetado en numerosas ocasiones es Albert Plá, cuya actuación del 25 de octubre en el Teatro Jovellanos de Gijón fue suspendido tras unas declaraciones que hizo al diario “La Nueva España” ante la pregunta de qué opinaba sobre la independencia de Cataluña, a lo que él respondió: “A mí siempre me ha dado asco ser español, como espero que a todo el mundo.
Me gustaría que los catalanes fuéramos independientes y que en Gijón se estudiara el catalán por cojones, igual que nos pasa a nosotros ahora” No es la primera vez que se censura a Plá por sus ideas y opiniones, él mismo declara que ”no es la primera vez que me censuran una actuación o la salida de un disco”

Otros ejemplo de esta censura y por lo tanto control de la libertad de expresión, son algunos como el nombre del grupo musical Vucaque, que coincide fonéticamente con la palabra japonesa “bukkake” significa una práctica sexual de origen japonés en la que varios hombres se turnan para eyacular sobre una mujer. El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Getafe censuró la actuación del grupo en un recital promovido por la Casa de la Juventud, precisamente por el significado de su nombre en japonés.Otro artista censurado en 2013 en España es Enrique Bunbury, con su videoclip“Despierta” que pertenece a su nuevo álbum “Palosanto”,
fue sacado en Youtube y Daily Motion, siendo en ambos lugares censurado sólo para España después de más de 150 mil visitas. Por suerte aún se podía ver en Vimeo, donde también fue eliminado el pasado 23 de Septiembre de 2013. En el videoclip sale con un bate rompiendo una TV y diciendo “despierta”. Hoy hemos encontrado un nuevo enlace de youtube donde ver el vídeo con más de 75 mil visitas:

No nos olvidamos tampoco de la feria de Fuengirola donde se especifica laprohibición de poner música que no esté interpretada en español en las casetas.“Bajo ningún concepto se permitirá la ambientación musical con géneros como funk, rap, reggaeton, electrónica, metal, alternativa, hip hop, reggae, heavy metal, country, punk, gótica y ritmos latinos en general”, recoge el bando municipal firmado por la alcaldesa.

Sin título-1la haine