La compañía multinacional de ascensores, escaleras y puertas automáticas Zardoya Otis S.A. se encuentra prácticamente colapsada por los avisos y averías después de llevar 6 días de huelga en todos los centros de trabajo del Estado.
A pesar de contar con unos servicios de emergencia abusivos y ya denunciados por l@s representantes de l@s trabajadores/as en las diferentes comunidades autónomas, la empresa se ha encontrado con una participación masiva de l@s técnic@s, operari@s y supervisores/as (encargad@s).
Tras días de negociación l@s gestores/as de Otis, han decidido darse unos días de reflexión, en pleno puente de mayo (en Madrid el 2 de mayo es festivo) y con la huelga en vigencia acrecentando los avisos y averías en toda España.
L@s trabajadores/as siguen preguntándose qué clase de gestores irresponsables pueden permitirse mantener este conflicto abierto, en vez de intentar solucionarlo lo antes posible, ante las posibles pérdidas de clientes y negocio de servicio.
L@s 2885 trabajadores/as afectad@s piden subidas salariales acordes a los beneficios de la empresa (más de 400.000.000€ netos los últimos tres años), cláusula de revisión salarial, mejora de condiciones de servicio, 24 horas voluntarias, etc… L@s gestores/as en cambio apenas ofrecen mejorar el convenio colectivo, al contrario pretenden eliminarlo en poco tiempo, introducir cláusulas de la reforma laboral, cambios de calendarios, subida salarial por debajo del IPC e introducir nuevos contratos con condiciones diferentes y salarios al convenio provincial (doble escala salarial).
Por estos motivos l@s trabajadores/as de Zardoya Otis empezamos una huelga el pasado 27 de abril y estamos movilizándonos en todo el Estado español en defensa de lo que consideramos una justa reivindicación. L@s Trabajadores/as lamentamos profundamente los inconvenientes que se puedan causar a nuestr@s clientes y usuari@s durante estos días de huelga, responsabilizando de ello únicamente a la Dirección de la Empresa ‘Zardoya Otis’ ante su falta de voluntad negociadora. Así mismo esperamos que ésta modifique su pretensión de recortes para así poder poner fin a la realización de dichas movilizaciones.