Untitled 1CrimethInc.

Este mes de julio, lxs dirigentes de las veinte naciones más poderosas del mundo –el G20– se reunirán en Hamburgo para coordinar la preservación del capitalismo y el poder del estado a expensas del mundo natural y la libertad y la dignidad de la humanidad en general. Anarquistas y otrxs enemigxs de la tiranía estarán en Hamburgo, también, para demostrar el tipo de resistencia asertiva que ofrecerán para poner el control de sus destinos de nuevo en sus manos. Para vuestra comodidad, hemos preparado una visión general de las acciones planeadas en Hamburgo, y una variedad de recursos sobre las movilizaciones contra cumbres previas del G8 y G20. Además, esta semana publicaremos retrospectivas de las manifestaciones que tuvieron lugar en Escocia y Alemania contra las cumbres del G8 de 2005 y 2007.

Untitled 2

Un letrero en Hamburgo, 2017: “¡Mira Hamburgo… mientras esté todavía de pie!”

Históricamente, lxs anarquistas han utilizado las cumbres de la OMC (Organización Mundial del Comercio), el FMI (Fondo Monetario Internacional), G8 y G20 como oportunidades para dramatizar su oposición a las burocracias jerárquicas que gobiernan nuestro mundo, confiando en inspirar siempre una mayor resistencia. Ya sea el G7, G8, G20 o G1000, cualquier sistema que empodera las cabezas del estado y sus lacayos para decidir el destino de billones es, fundamentalmente exclusivista y coercitivo. Nos oponemos a las cumbres del G20 porque creemos que solo iniciativas horizontales de base pueden solucionar los problemas que afronta la humanidad. Las crisis financieras, el caos climático, la violencia étnica y la represión del estado son las consecuencias necesarias de los mercados y gobiernos que concentra poder en sus manos de la manera más despiadada. Cuando cada unx es forzadx a competir por recursos y poder en vez de ser libre para desarrollar vías de vida basadas en coexistencia compartida y pacífica, nadie gana, ni siquiera las 20 personas más poderosas del planeta.

El gobierno tiene intención de celebrar la cumbre del G20 de 2017 en una parte de Hamburgo famosamente rebelde, el área de St. Pauli / Karoviertel / Sternschanze. Es difícil comprender esta decisión salvo, tal vez, como una nueva evidencia de que actualmente nadie de todo el espectro político tiene ninguna idea de qué hacer con los conflictos de nuestro tiempo, salvo incrementarlos ciegamente. Este evento posicionará a nacionalistas autoritarixs como Trump, Erdogan y Putin junto a neoliberales como Merkel y Macron contra la masa humana.

Cumbres del G20 previas han visto inspiradoras y confrontativas formas de resistencia y espantosa violencia del estado –por ejemplo, en la Cumbre del G8 en Génova en 2001, en la que la policía asesinó a Carlo Giuliani e hirió permanentemente a mucha otra gente. Según la manera en que las cosas se han desarrollado, sólo podemos esperar un incremento de la resistencia y la represión en Hamburgo. Por el momento, un sabotaje a una vía de tren ha causado retardos masivos por Alemania, con un comunicado en la Indymedia alemana reivindicando su importancia.

Bienvenidxs al infierno – Hamburgo 2017

Agenda de eventos

2 de julio: “Ola de protesta”. La manifestación liberal promovida por Greenpeace, Oxfam y otras ONGs se desarrolla días antes de la cumbre, subrayando el deseo de lxs organizadorxs de evitar cualquier conflicto real con las autoridades (o cualquierx otrx agente). Considerando que solo piden que el G20 haga el capitalismo más “igualitario” y “sostenible”, para “combatir la evasión de impuestos” y “reforzar los parlamentos”, es difícilmente sorprendente que no tengan planes para hacer nada que pudiera dar fuerza a esas descafeinadas peticiones. Hoy, la moderación liberal es menos realista que el más maximalista programa anarquista: no es difícil imaginar que el capitalismo pueda colapsar e incendiarse, pero nadie tiene ninguna idea de cómo restaurar la socialdemocracia.

5 de julio: Teatro de calle. El grupo Allesallen anuncia algún tipo de teatro de calle bajo el título “1000 formas”, que será seguido de algún tipo de danza.

5-6 de julio: Cumbre de la solidaridad global. Vandana Shiva y otrxs invitan a una serie de debates con panel y talleres en los que “científicxs, activistas y políticxs” propondrán alternativas al actual orden. ¡Como si cambiar el mundo fuera tema de debate simple!

6 de julio: Bienvenidxs al infierno. Esto es un llamamiento abierto a una manifestación masiva de bloque negro en rechazo al capitalismo y el estado en su conjunto.

7 de julio: Huelga ciudadana en Hamburgo. Un llamamiento a estudiantes para salir de sus escuelas y universidades y unirse a otrxs  para parar los apoyos the harbor, bloqueando la cumbre del G20, y reclamando la “zona roja” en el centro de la ciudad.

8 de julio: Marcha masiva: “Solidaridad sin fronteras”. Una manifestación masiva que incluye un bloque negro y un bloque kurdo, organizada por el partido izquierdista Die Linke y otrxs.

Untitled 3

Bienvenidxs al infierno.

https://g20tohell.blackblogs.org/g20-welcome-to-hell/esp/